Fuente: Diario El Comercio
El candidato a la Alcaldía de Lima seguirá afrontando bajo mandato de comparecencia el proceso que se le sigue por las presuntas irregularidades en la concesión de la Vía Expresa del Callao.
La Cuarta Sala Anticorrupción revocó la orden de impedimento de salida del país que pesaba sobre Álex Kouri, candidato a la Alcaldía de Lima por Cambio Radical, en el marco del proceso que afronta por las presuntas irregularidades en la concesión de la Vía Expresa del Callao.
Según informó RPP Noticias, dicha medida fue aprobada por mayoría con lo cual se dejó sin efecto la disposición interpuesta por el juez anticorrupción César Vásquez Arana cuando comenzó la investigación de este caso.
El tribunal presidido por el vocal Aldo Figueredo basó su decisión en los argumentos presentados por la defensa legal de Kouri Bumachar, que sostuvo que el ex presidente regional de Callao no huiría del país por su condición de candidato al sillón municipal de la capital.
Sin embargo, Álex Kouri tendrá que afrontar bajo mandato de comparecencia la investigación judicial que se le sigue por los delitos de colusión desleal y negociación incompatible.
La Cuarta Sala Anticorrupción revocó la orden de impedimento de salida del país que pesaba sobre Álex Kouri, candidato a la Alcaldía de Lima por Cambio Radical, en el marco del proceso que afronta por las presuntas irregularidades en la concesión de la Vía Expresa del Callao.
Según informó RPP Noticias, dicha medida fue aprobada por mayoría con lo cual se dejó sin efecto la disposición interpuesta por el juez anticorrupción César Vásquez Arana cuando comenzó la investigación de este caso.
El tribunal presidido por el vocal Aldo Figueredo basó su decisión en los argumentos presentados por la defensa legal de Kouri Bumachar, que sostuvo que el ex presidente regional de Callao no huiría del país por su condición de candidato al sillón municipal de la capital.
Sin embargo, Álex Kouri tendrá que afrontar bajo mandato de comparecencia la investigación judicial que se le sigue por los delitos de colusión desleal y negociación incompatible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario