Buscar este blog

martes, 27 de julio de 2010

Solo 22 de 43 concejos municipales de Lima muestran sus padrones del Vaso de Leche

Fuente: Diario El Comercio
Carabayllo es uno de los distritos que entregó la documentación correspondiente al MEF; sin embargo, cuenta con beneficiados que no encajan en el perfil del programa.
El intento por depurar los padrones de beneficiarios del Programa del Vaso de Leche camina lentamente y con el apoyo de pocos alcaldes. De las 43 municipalidades de Lima Metropolitana, solo 22 han cumplido con entregar semestralmente al Ministerio de Economía y Finanzas la información sobre los beneficiarios del programa.

El débil sistema de control y de sanciones permite lo que desde hace cinco años vienen demostrando El Comercio y otros medios de comunicación en extensos reportajes: el mantenimiento de infiltrados o beneficiarios ilegales en un programa creado para la población en estado de pobreza (niños, madres gestantes, enfermos de TBC y adultos mayores) y en el que se invierten 363 millones de soles por año.

De acuerdo con estudios del Consorcio de Investigación Económica y Social y de la Universidad del Pacífico, los infiltrados llegan por lo menos al millón en un programa en el que figuran tres millones de beneficiarios.

Voceros del Ministerio de Economía informaron ayer que los municipios que no envíen oportunamente sus registros de beneficiarios del Vaso de Leche y comedores populares no serán considerados en el segundo desembolso de 350 millones de soles como parte del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. El plazo vence este 31 de julio.

Indagamos las razones por las que aún Breña, Ate y El Agustino no han remitido sus padrones, pero sus voceros no estuvieron disponibles.

Un informe de la Contraloría General de la República reveló en mayo pasado que también existen deficiencias en el sistema de adquisiciones, distribución y cumplimiento del valor nutricional de la ración del vaso de leche. Sin embargo, ni la Presidencia del Consejo de Ministros ni los ministerios de Salud y de la Mujer recogieron las recomendaciones.

PRECISIONES
Los municipios de Lima, Chorrillos, Comas, Independencia, Jesús María, La Victoria, Los Olivos, Lurín, Miraflores, Puente Piedra, Punta Negra, San Borja, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Surquillo, Lince, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita y Santa Rosa cumplieron con entregar sus padrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario